Educación Continuada
La oferta académica brinda a la comunidad la oportunidad de continuar su proceso de formación. Podrá ingresar a cursos, diplomados, talleres, y desarrollar diferentes habilidades a través de los programas de Educación Continuada, en distintas áreas del conocimiento. La Educación Continuada es el medio para mantenerse actualizado.
Recuerde que por ser egresadx de la institución obtiene descuentos del 10% en educación continuada y otro 10% presentando el certificado de votación.
Los diplomados desarrollan a profundidad una gama de temas diversos. La Universidad cuenta con los siguientes:

Diplomado en Inglés, Francés y Portugués
El Programa de Enseñanza de Lenguas Extranjeras – PRELEX, adscrito a la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de Caldas, tiene abierta la inscripción para los interesados en cursar diplomados en inglés, francés, italiano y portugués.
Metodología: Virtual o presencial
Modo de pago: Consignación Bancaria
Público: Comunidad académica y externos

Diplomado en español como lengua extranjera
El Programa Español para el Mundo de la Universidad de Caldas, es un programa de aprendizaje de la lengua española, diseñado para estudiantes internacionales interesados en comunicarse en este idioma. Desde el departamento de Lingüística y Literatura Español para el Mundo ofrece la oportunidad de lograr un dominio del idioma dentro de un contexto comunicativo que les permita alcanzar un nivel de la lengua española eficiente y eficaz.
El programa de Español para extranjeros busca contribuir al mejoramiento de los procesos de enseñanza aprendizaje del español como LE y como L2 en la Universidad de Caldas y fuera de ella, en Colombia y en el mundo
Modo de pago: Consignación Bancaria
Público: Profesionales
Uno de nuestros objetivos, como Oficina de Egresadxs, es mantener a los miembros de la Comunidad conectados y brindarles las oportunidades e información necesaria para que continúen su educación en la Universidad de Caldas. Por esta razón, ponemos a su disposición los distintos talleres a los cuales se puede presentar.

Programa de extensión en artes plásticas
El Departamento de Artes Plásticas de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de Caldas desde hace sesenta y dos años ofrece a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores la posibilidad de desarrollar habilidades en diferentes áreas de las Artes Plásticas, para el desarrollo de la personalidad. creatividad en pintura, fotografía, dibujo, escultura y tallado en madera, dentro de la educación no formal, buscando promover las prácticas artísticas y así ampliar la proyección cultural de la ciudad.
Ser miembro de la Comunidad de Egresadxs tiene muchos beneficios. Uno de ellos son las becas. Conozca los portales que ofrecen becas permanentemente y postúlese.

Convocatorias para becas en el exterior
Conozca algunas becas totales y parciales con sus respectivas fechas máximas de aplicación. Se sugiere dirigirse directamente a la página de cada entidad para así leer con detalle los requisitos y pautas para aplicar.
Maestrías y Especializaciones
Oferta de más de 60 posgrados entre especializaciones, maestrías y doctorados.
El objetivo de las maestrías es que los estudiantes profundicen su formación en el desarrollo teórico, tecnológico, profesional, para la investigación en el área de estudio respectiva.

Maestría en Diseño y Creación Interactiva
Perfil: profesionales en el campo del arte y el diseño con capacidad para el razonamiento lógico aplicable a la estructuración de sistemas de información y con conocimiento básico de herramientas digitales y procesos del diseño.

Maestría en Actividad Física para la Salud
Perfil: la Maestría en Actividad Física para la salud busca formar profesionales que promuevan, garanticen la salud y prevengan las enfermedades desde la modalidad de profundización. Sus estudiantes se forman para diagnosticarlas e intervenirlas.

Maestría en Artes
Perfil: profesionales en la producción artística, en la investigación del campo multidisciplinar del arte y en realizar proyectos de investigación-creación artística, tanto de producción individual como colectiva. Esta puede ser desarrollada según el interés del estudiante.

Maestría en Bioinformática y Biología Computacional
Perfil: esta maestría busca formar profesionales calificados para modelar, sistematizar, simular procesos, interpretar, analizar información biológica obtenida a partir de la biodiversidad y de esta manera explorar la bioinformática.

Maestría en Ciencias Sociales Manizales
Perfil: profesionales capaces de analizar (desde una perspectiva crítica y constructiva), los fenómenos socioculturales, económicos, políticos y ambientales, en diferentes contextos y que contribuyan en la solución de problemas sociales del país.

Maestría en Didáctica del Inglés
Perfil: la Maestría en Didáctica del Inglés busca formar investigadores críticos y reflexivos con capacidad para implementar cambios dentro del aula de inglés y capaces también de proponer cambios curriculares en otras instituciones educativas.
La especialización tiene como objetivo principal profundizar el dominio de los conocimientos teóricos, técnicos y metodológicos en una disciplina profesional o en un campo de aplicación. La especialización cuenta para esto, además, con un período de capacitación profesional a través de la práctica.

Especialización en Anestesiología
Perfil: especialistas capaces de atender al paciente quirúrgico en diferentes circunstancias y niveles de complejidad. La especialización pretende formar a sus estudiantes de posgrado en la atención del dolor y en la atención de unidades de cuidado intensivo.

Especialización en Cirugía General
Perfil: acceda desde nuestra página de egresados a este posgrado que ofrece la Universidad de Caldas. Este busca formar especialistas en cirugía general con las competencias necesarias para garantizar el tratamiento integral del paciente quirúrgico.

Especialización en Dermatología
Perfil: dermatólogos clínicos, integrales, éticos y responsables, capaces de hacer investigación clínico-epidemiológica en su área. Estos podrán, también, abordar un paciente en el ámbito ambulatorio, hospitalario o de urgencias.

Especialización en Administración y Evaluación de Proyectos Agroindustriales
Perfil: el especialista desarrollará capacidades que le permitirán enfatizar en los procesos y el desarrollo de los proyectos agropecuarios y agroindustriales, la contribución en las decisiones y su impacto en las sociedades rurales.

Especialización en Derecho Administrativo
Perfil: el especialista se preparará para el análisis de la evolución conceptual de los fundamentos del Estado Moderno como postulados políticos, filosóficos y económicos; estudiará el papel del Estado Administrador, sus fines, principios, reglas, estructura e institutos jurídicos de control administrativo y jurisdiccional.

Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social
Perfil: la Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social le permitirá formar una visión crítica y propositiva de las transformaciones en materia de derecho laboral derivadas de la dinámica económica contemporánea, que le permita propiciar soluciones acordes con las nuevas realidades.
Doctorados
Conozca la oferta de Doctorados:

DOCTORADOS
Doctorado en Ciencias
Perfil: el Doctorado en Ciencias tiene como misión formar investigadores de alto nivel de cualificación en las disciplinas de Biología, Química, Física y Matemáticas que generen, apropien, divulguen y apliquen conocimientos y tecnologías mediante procesos curriculares, investigativos y de proyección.

DOCTORADOS
Doctorado en Ciencias Agrarias
Perfil: el Doctorado en Ciencias Agrarias pretende formar investigadores de la más elevada calidad académica, competentes en la realización de investigación original e independiente (tanto básica como aplicada) y con capacidad para liderar investigación de punta en el sector de las ciencias agrarias.

DOCTORADOS
Doctorado en Ciencias Biomédicas
Perfil: el programa busca formar investigadores profesionales capaces de plantear, asumir problemas investigativos y trazar una estrategia metodológica para hallar respuestas y soluciones a los mismos siguiendo las pautas universales de la investigación científica. El doctorado enfatiza en que las personas culminen adecuadamente su programa de formación y sean capaces de llevar su actividad hasta la última fase.

DOCTORADOS
Doctorado en Ciencias de la Salud
Perfil: el programa forma investigadores líderes con capacidad de diseñar, realizar, orientar e implementar de forma autónoma procesos investigativos y académicos. Los doctores serán capaces de desarrollar, afianzar o profundizar competencias en los siguientes énfasis: Gerontológico, Clínico, Quirúrgico, de Salud Pública, de Modelos Biocomputacionales, de Actividad Física, de Bioinformática y de Ecología Humana.

DOCTORADOS
Doctorado Diseño + Creación
Perfil: el programa pretende formar investigadores altamente cualificados capaces de profundizar en los problemas fundamentales de la naturaleza y la práctica del diseño, la creación y el desarrollo de estrategias y herramientas originales de investigación en la interrelación entre diseño, arte, ciencia y tecnología.

DOCTORADOS
Doctorado en Educación
Perfil: el programa pretende fortalecer en sus estudiantes la generación, transferencia, apropiación y aplicación del conocimiento; así como la renovación y actualización metodológica y científica. Con ello se busca acreditar la formación y generar competencias para el ejercicio académico e investigativo de alta calidad en el campo educativo.

DOCTORADOS
Doctorado en Estudios de Familia
Perfil: el programa pretende formar investigadores críticos con acervo teórico-conceptual y metodológico en el campo de los estudios de familia en América Latina; busca fortalecer los estudios de familia a partir de la explicación, interpretación y comprensión que presenta este grupo social como realidad socio cultural, diversa e histórica en el contexto latinoamericano.

DOCTORADOS
Doctorado en Estudios Territoriales
Perfil: el Doctorado aborda el estudio teórico y empírico del uso, manejo, ordenamiento, gestión y desarrollo de los territorios rurales, urbanos y rururbanos/periurbanos. El programa hace énfasis en la comprensión del ordenamiento, manejo y gestión socio cultural, política y económica del territorio, en el que confluyen diferentes disciplinas y perspectivas de análisis.

DOCTORADOS
Doctorado en Ingeniería
Perfil: el Doctorado tiene como objetivo generar conocimiento científico que aporte al desarrollo de la ingeniería, contribuya a la innovación y apoye la solución de problemas de la humanidad. Por ello pretende fortalecer a sus estudiantes para crear, diseñar, desarrollar, modelar, automatizar, sistematizar, simular procesos y sistemas; interpretar, analizar y gestionar la información y el conocimiento.