Derecho I Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
En 2024, recibió un reconocimiento nacional por parte de la Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial, al ser condecorado con la Orden José Ignacio de Márquez al Mérito Judicial, gracias a una sentencia emblemática con enfoque de género, la cual ha tenido gran resonancia en la sociedad y en los medios de comunicación del país, consolidando así su impacto en el ámbito jurídico colombiano.
Su experiencia profesional ha estado ligada a la Rama Judicial, en donde se ha desempeñado como funcionario público, liderando audiencias dentro del sistema penal acusatorio colombiano, y emitiendo decisiones en materias penal y constitucional. Además, coordina equipos de trabajo y realiza seguimiento administrativo y estadístico de los procesos asignados.
A lo largo de su carrera, ha fortalecido sus competencias mediante la participación en congresos, conversatorios y diversas actividades académicas. Es también coautor de los textos académicos “De la pena y otros demonios”, junto a Mario Alexander Álvarez, y “Globalización: exterminio de la cultura”, obras presentadas en espacios académicos de discusión y reflexión jurídica.