Historia de la Orden Humberto Gallego Gamboa

La Orden Humberto Gallego Gamboa es un reconocimiento otorgado por la Universidad de Caldas a sus egresados más destacados, quienes, a través de su ejercicio profesional y su compromiso con la investigación, han dejado una huella significativa en la sociedad.

Desde su creación en 2006, esta distinción ha sido concedida a profesionales que han enaltecido el nombre de la Universidad con su ética, excelencia académica y contribuciones al conocimiento.

A continuación, presentamos a los galardonados a lo largo de los años:

2006 – Dr. Sócrates Herrera Valencia (Programa de Medicina)

Pionero en la investigación en inmunología, ha dedicado su carrera al desarrollo de una vacuna contra la malaria. Su trayectoria ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, con publicaciones en prestigiosas revistas científicas y respaldo de entidades como Colciencias, la OMS y la Unión Europea.

2007 – Dr. Jairo Castaño Zapata (Programa de Agronomía)

Doctor en fitopatología y docente universitario con una destacada trayectoria en investigación. Ha sido profesor en la Universidad de Caldas y en la Escuela Agrícola Panamericana en Honduras, con múltiples publicaciones científicas y reconocimientos nacionales.

2008 – Primera promoción del Programa de Medicina

En conmemoración a los 50 años de egreso de la primera generación de médicos formados en la Universidad de Caldas, se otorgó la Orden como reconocimiento a su legado en la salud y la educación médica.

2009 – Dr. Jorge Vargas Gónima (Programa de Medicina)

Reconocido por su excelencia académica y liderazgo en la formación de médicos semiólogos. Fue Magistrado del Tribunal de Ética Médica y presidió la Academia de Medicina de Caldas. Su trabajo ha dejado una huella indeleble en la enseñanza y el ejercicio de la medicina en Colombia.

2011 – Dra. María del Pilar Gómez Correa (Programa de Medicina)

Primera mujer en recibir este reconocimiento. Se ha destacado por su labor como enlace entre estudiantes colombianos y programas internacionales de formación en Estados Unidos. Ha sido miembro de prestigiosas sociedades científicas como la Society for Neuroscience y Biophysical Society.

2013 – Dr. Humberto de la Calle Lombana (Programa de Derecho)

Político, diplomático y escritor, reconocido por su papel como Jefe Negociador del Acuerdo de Paz en Colombia. Su trayectoria en la docencia y la función pública ha dejado una marca significativa en la historia del país.

2022 – Clemencia Gómez González (Programa de Geología)

Especialista en Derecho Minero-Energético y Doctora en Paleontología. Ha sido clave en el desarrollo de la Red Nacional de Laboratorios de Geociencias, impulsando la investigación en el sector energético.

2022 – Aoife Itziar Bernal McGee (Programa de Filosofía y Letras, Magíster en Filosofía)

Destacada en la categoría de Formación Investigativa en Creación o Innovación. Su tesis sobre la cocina popular latinoamericana recibió mención laureada y ha sido galardonada en concursos de escritura.

2024 – Dr. José Fernando Reyes Cuartas (Programa de Derecho)

Actual Presidente de la Corte Constitucional de Colombia, con una destacada trayectoria en el derecho penal y constitucional. Ha sido docente universitario y ha realizado estudios en Salamanca, consolidándose como un referente en el ámbito jurídico del país.

Tags